reducir los sintomas de la alergia

¿Cómo preparar tu hogar para reducir los síntomas de la alergia?

Te contamos algunos trucos para reducir los síntomas de la alergia en casa.

Para la mayoría, la llegada de la primavera es una buena noticia. Pero para alguna personas significa alergias estacionales, estornudos, congestión, moqueo y otros síntomas molestos. Para ellos, vamos a ver cómo podemos preparar nuestro hogar para reducir los síntomas de la alergia.

¿Cómo preparar tu hogar para reducir los síntomas de la alergia primaveral?

Además de seguir las prescripciones del personal sanitario y tomar la medicación indicada, podemos llevar a cabo diferentes estrategias en el hogar para reducir los síntomas de la alergia. Una buena limpieza, los purificadores o filtros de aire o los tejidos más apropiados se convertirán en tus mejores aliados.

Limpieza y orden

reducir los sintomas de la alergia en el hogar

El primer paso y fundamental para proteger tu casa de los ácaros, polen o moho, que pueden causar alergias es una rutina de limpieza constante y profunda. 

Asegúrate de pasar con regularidad la aspiradora, utilizando un filtro de partículas de alta eficacia (HEPA, por sus siglas en inglés) en toda la casa.

Pasa una mopa húmeda en los suelos de madera o linóleo semanalmente. Usa un paño húmedo para limpiar otras superficies, incluidos los marcos de las puertas, alféizares y marcos de las ventanas. Si tienes alergias, usa una máscara antipolvo.

El orden también es fundamental para reducir los síntomas de alergia en casa. Retira los objetos que acumulan polvo, como adornos de mesa, libros y revistas.
Guarda los juguetes, juegos y peluches de los niños en recipientes de plástico.

Lava la ropa de cama 1 vez por semana

reducir los sintomas de la alergia en el hogar

Pasamos mucho tiempo en el dormitorio, por lo que muchas de nuestras estrategias para reducir los síntomas de la alergia se aplicarán aquí.
Lo primero es lavar sábanas, fundas de almohada y mantas, por lo menos una vez a la semana con agua caliente a 130 °F (54 °C) como mínimo.
Los edredones, retíralos, lávalos o cúbrelos también para protegerlos. Evita las almohadas con plumas y las mantas de lana.
Otra cosa que te puede ayudar es cubrir las almohadas, los colchones y los somieres, con fundas antiácaros del polvo.

Mantén el aire limpio

limpiar el aire con deshumidificador

Aunque es muy difícil reducir los alérgenos al cien por cien, puedes llevar a cabo una serie de acciones para mantener el aire lo más limpio posible:
  • Mantén el aire interior seco con un deshumidificador.
  • Los días de polen alto, cierra las ventana y usa el aire acondicionado en casa y en el automóvil.
  • Si tienes calefacción o aire acondicionado, usa filtros de alta eficiencia y sigue los programas de mantenimiento regulares.
  • Usa un filtro de partículas de aire de alta eficiencia (HEPA, por sus siglas en inglés) en tu habitación.
  • Limpia los pisos a menudo con una aspiradora que tenga un filtro HEPA.

Alfombras sí, pero con condiciones

limpieza de alfombras

Las alfombras no son las mejores amigas de las alergias, pero si no quieres renunciar a ellas, sigue estos consejos:

  • Utiliza alfombras de pelo corto en lugar de alfombras de pelo largo.
  • Límpialas todas las semanas con una aspiradora que tenga un filtro para partículas pequeñas o un filtro altamente eficaz para partículas suspendidas.
  • Lava las alfombrillas y esterillas todas las semanas y limpia frecuentemente la alfombra con champú.

La temperatura y humedad adecuadas

reducir los síntomas de la alergia

Las casas calurosas y húmedas son ambientes ideales para que se presenten los ácaros del polvo y el moho. Mantén la temperatura entre 68 °F (20 °C) y 72 °F (22 °C) y la humedad relativa a no más de un 50 %.

Limpia o reemplaza los filtros de partículas pequeñas en la calefacción central, los sistemas de refrigeración y en los aires acondicionados al menos una vez al mes.

Los muebles más apropiados

limpieza regular con aspiradora

Hasta el mobiliario que tenemos en casa es importante para reducir los síntomas de la alergia.

Elige sillas, tocadores y mesitas de noche de cuero, madera, metal o plástico fáciles de limpiar. Si es posible, no tengas muebles tapizados.

¿Y las cortinas y persianas?

reducir los síntomas de la alergia

Siempre que sea posible, sustituye las cortinas, cortinajes largos y persianas venecianas, por persianas o contraventanas, que son menos propensas a acumular sustancias irritantes y son más fáciles de limpiar. Reemplaza las persianas horizontales por persianas tipo rodillo lavables.

Apuesta por cortinas lavables hechas de algodón liso o tela sintética y lávalas varias veces al año.

Prevén el moho del baño

limpiar moho baño

La humedad de la ducha puede provocar moho, que es el entorno ideal para el moho que provoca alergias.

Para evitarlo, trata de mantener abierta la puerta cuando no estés utilizando el baño, para mantener así baja la humedad, y limpia la ducha y los azulejos semanalmente con una solución antimoho.

También te puede ayudar instalar un extractor de aire para reducir la humedad mientras te bañas o te duchas.

¡Y no te olvides de la cortina de ducha! El forro de plástico debe limpiarse mensualmente con una combinación de bicarbonato sódico y agua, que eliminará los restos de jabón y el moho. Para su mantenimiento, límpialo semanalmente y rocíalo con un limpiador cada vez que lo utilices.

Mascotas

reducir los síntomas de la alergia

Tus mejores amigos también pueden perjudicarte, así que trata de mantener a los animales fuera del dormitorio.

Bañar a las mascotas por lo menos una vez a la semana puede reducir la cantidad de alérgenos en la caspa que eliminan y evita que el animal te lama en las épocas de mayor incidencia de la alergia.

Trucos para reducir los síntomas de alergia en la cocina

Trucos organización y limpieza en tu cocina

En la cocina se acumulan suciedad y gérmenes. Trata de llevar a cabo estos pasos para que no se convierta en un foco de alérgenos:

  • Instala y usa un extractor de aire con sistema de ventilación para eliminar los vapores de la cocción y reducir la humedad.
  • Lava los platos a diario. Limpia el fregadero y los grifos para quitar el moho y los restos de alimentos.
  • Limpia la humedad excesiva de la nevera para evitar la aparición de moho. Desecha los alimentos vencidos o enmohecidos. Vacía y limpia regularmente la bandeja de goteo y limpia o reemplaza los sellos de goma con moho alrededor de las puertas.
  • Limpia las alacenas con detergente y agua. Guarda los alimentos, incluso el alimento de las mascotas, en contenedores cerrados.
  • Coloca la basura en un recipiente con tapa a prueba de insectos y vacíalo a diario

10 tips de limpieza y orden en la cocina

Los días de polen alto, olvida la jardinería

reducir los síntomas de la alergia

En las épocas de más síntomas, trata de informarte de los día en los que estará más alto el polen.  En estos días, es importante que tengas en cuenta lo siguiente:
  • No cortes el césped, no quites las malezas ni hagas otras tareas de jardinería que levanten alérgenos.
  • Quítate la ropa que usaste afuera y dúchate para enjuagar el polen de la piel y el pelo.
  • No cuelgues la ropa afuera ya que el polen se puede pegar a las sábanas y toallas.
  • Ponte una mascarilla cuando hagas tareas al aire libre.