¡Deshazte del desorden! 10 tips de organización y limpieza en tu cocina
La limpieza en tu cocina y la organización van de la mano.
Ten todo listo y a mano cuando vayas a preparar tus recetas favoritas con estos 10 tips de organización y limpieza en tu cocina. ¡Verás que cambio! La cocina es un lugar de uso diario que requiere de un mantenimiento constante. El fregadero, frigorífico, lavavajillas, la despensa o el cubertero lucirán mucho mejor con estos tips de organización y limpieza en la cocina. ¡Superfáciles de seguir!
10 trucos de organización y limpieza en tu cocina
Consigue un lavavajillas perfecto
El lavavajillas es uno de nuestros mejores aliados para la limpieza en la cocina ¡Qué de tiempo nos ahorra! Pero también debemos cuidarlo a él y realizar 1 ve al mes una limpieza profunda del mismo.
Para dejar reluciente el lavavajillas, lo primero es limpiar el filtro, que se encuentra en la parte baja, debajo de las aspas, y tiene forma de cesta.
- Si desprende muy mal olor, déjalo a remojo durante 30 minutos en un cubo con 2 tazas de agua caliente, 2 tazas de vinagre blanco y un chorrito de jabón.
- Tras ello, elimina las suciedad con la ayuda de un cepillo de dientes viejo. Si sigue sucio, entonces vuelve a dejarlo en remojo, esta vez en agua caliente unos 15 minutos, y luego añade jabón y un poco de bicarbonato de sodio.
Para el resto del lavavajillas, déjalo vacío y vierte en él 3 tazas de vinagre blanco de limpieza y, en el cajetín del detergente, 2-3 cucharadas de bicarbonato de sodio. Luego, programa un ciclo de lavado normal a 65º centígrados. También puedes recurrir a un limpia-máquinas comercial específico.
Con un paño humedecido en jabón y agua, repasa la junta de la puerta y las gomas. Para limpiar la parte externa del aparato, opta por agua y jabón o un quitagrasas.
Descubre más trucos para mantener tus electrodomésticos a punto
Cómo organizar tus vasos y platos y tazas
Si mantienes bien organizada tu vajilla y cristalería conseguirás optimizar el espacio de los armarios de la cocina y tener a mano lo que más utilizas cada día ¡Además de protegerlos y conservaros por más tiempo!
Como paso previo, te aconsejamos que antes de colocar la vajilla y el cristal cubras el mueble con una alfombrilla transparente. Con ello, protegemos los muebles de posibles ralladuras y de la humedad que haya podido quedar en las piezas.
Asegúrate de guardar platos y vasos completamente secos, así alargarás su vida útil y evitarás malos olores.
Coloca todo aquello que utilices a diario a mano para que no tengas que estar moviendo mil cacharros cuando lo necesites. Deja un pequeño espacio entre ellas para que no se toquen y puedan dañarse.
Los platos, disponlos apilados y por tamaño. Haz una pila para los platos llanos, otra para los hondos y una tercera para los de postre.
Organiza los vasos en fila, colocando al fondo los de mayor altura: si pones los vasos más bajitos en la parte de delante, tendrás un huequecito para sacar por encima los que queden por la parte de detrás. No los apiles uno dentro del otro, pues es muy fácil que se rallen.
Las tazas las puedes colocar como los vasos, en hileras y cada una sobre su plato. Si necesitas apilarlas, puedes hacerlo de dos en dos haciéndolas encajar la una sobre la otra, pero procura no hacer torres. Si quieres colocar las más bonitas a la vista tienes 3 opciones:
-
Colocando un soporte para colgarlas de las baldas vistas que tengas en la cocina. Antes de colocar las tazas, asegúrate del peso que puede aguantar.
-
Colocando en la encimera un soporte de sobremesa. Estos soportes tienen, también, espacio para colocar los platitos de las tazas.
-
Instalando una barra con ganchos directamente a la pared. Puedes colgar de la barra algún otro accesorio de cocina.
Usa amoniaco para la grasa de la pared
¡Ay esas manchas de grasa de la pared de la cocina! Muchas veces nos traen de cabeza. Pero hay un producto que te ayudará bastante, el amoniaco.
Mezcla 1 cucharada de amoniaco en 1 litro de agua, impregna una esponja en la solución y frota haciendo movimientos circulares sobre la suciedad.
Trucos para la limpieza del frigorífico
Probablemente sea el electrodoméstico al que más atención debemos prestarle para mantener la limpieza en la cocina, pues es dado a acumular malos olores y bacterias. Debemos limpiarlo, como mínimo, 1 vez al mes.
Para hacer una buena limpieza, sigue estos pasos previos: desconecta la nevera, retira la comida y ponla en un sitio fresco y saca los cajones y hueveras y las baldas de cristal o rejillas.
La limpieza la puedes hacer con ayuda de un limpiador comercial o preparar una solución casera a base de 1 taza de agua muy caliente, 1 taza de vinagre blanco y el zumo de 1 limón. También le puedes añadir 1 cucharadita de bicarbonato de sodio si ves que tiene manchas amarillas.
- Vierte en un aerosol y pulveriza la fórmula en todo el interior de la nevera. Cierra la nevera y deja que el producto actúe de 10 a 15 minutos.
- Una vez transcurrido el tiempo, utiliza una esponja o bayeta para retirar la suciedad y grasa. Puedes hacer una segunda ronda de limpieza o enjuagar y secar el interior con papel de cocina o con un trapo limpio.
- Por otro lado, tanto los cajones como las bandejas o baldas de vidrio, puedes limpiarlos con agua y jabón de lavavajillas o con el limpiador multiusos a base de vinagre. Cuando hayas terminado, puedes secarlos con una bayeta que no suelte pelusas o con papel de cocina.
Organiza los cubiertos
Organizar tu cajón de cubiertos no solo hace que encuentres todo al instante, sino que también mejora la funcionalidad y limpieza en tu cocina ¡Así lo conseguimos!
- Vacía y limpia: saca todos los cubiertos y aprovecha para limpiar el cajón y el organizador.
- Clasifica los cubiertos: separa tenedores, cuchillos, cucharas y otros utensilios por tipo. Esto facilita el acceso rápido.
- Usa un organizador: un separador de cubiertos mantendrá todo en su lugar y evitará que se mezclen.
- Ordena por frecuencia de uso: coloca lo que usas a diario al frente y los utensilios especiales al fondo.
- Mantenimiento semanal: con un repaso rápido mantendrá el orden sin esfuerzo.
Tus sartenes, relucientes
Qué difícil resulta en ocasiones eliminar todos los residuos de las sartenes de hierro y que estas aparezcan relucientes. Puedes lograrlo con sal, una gran aliada para mantener la limpieza en la cocina.
Coge esa sartén usada y arroja un puñado de sal gorda sobre la superficie. Corta una patata por la mitad y restriega bien la sartén. Ahora, enjuaga con agua tibia y cubre con una fina capa de aceite para protegerla.
Trucos de limpieza en tu cocina: el fregadero
El fregadero es uno de los rincones más sucios de la casa. Por ello, es muy importante limpiarlo y desinfectarlo. Sigues estos pasos:
- Desatasca el fregadero. Puedes recurrir a limpiadores químicos, o remedios naturales. Si optamos por los segundo, podemos verter una pequeña cantidad de vinagre blanco por el desagüe, dejar reposar durante unos 30 minutos y enjuagar con agua caliente.
- Haz una limpieza general del fregadero, frotándolo bien con un cepillo y jabón líquido. Si tu fregadero es de acero inoxidable, también puedes hacerlo con una mezcla de bicarbonato de sodio y agua.
- Desinfecta y da brillo con una mezcla de agua y vinagre blanco a partes iguales. Llena un spray y vierte por todos los rincones. Para las superficies que no son aptas para el vinagre, utiliza una mezcla de agua caliente y jabón líquido.
- Limpia y renueva los accesorios de cocina como el cepillo de limpiar los platos, las alfombrillas, esponjas, etc. Sólo necesitarás agua y jabón.
Mantén los insectos lejos de tu cocina
¿Quieres mantener a las cucarachas y otros insectos lejos de tu cocina? Además de emplear trampas e insecticidas, puedes usar repelentes naturales muy efectivos a la hora de actuar de forma preventiva.
Uno de ellos es es el laurel, pue su dulce aroma ahuyenta a los insectos. Planta laurel en casa si no tienes y pon hojas de laurel en aquellos puntos donde los insectos o cucarachas pueden acceder a tu cocina. Colócalas sueltas o formando un atadillo.
Además, recuerda que a las cucarachas les encantan las zonas húmedas, las rendijas y grietas, así como las zonas con basura o alimentos. Revista bien los huecos y recovecos y asegúrate de mantenerlos limpios y secos.
Tips para ordenar la despensa
Acaba con el caos de tu despensa y gana tiempo. Así podrás encontrar fácilmente lo que buscas y tirar menos comida ¡Aquí van alguno tips!
- Utiliza envases transparentes. Los recipientes transparentes son perfectos para guardar de forma segura tu comida y te ayudan a visualizar cuántas cantidades te quedan de cada cosa.
- Etiqueta. Puedes etiquetar cada recipiente y añadir las fechas de caducidad para saber cuándo te toca comprar de nuevo. ¡Es la mejor forma de evitar tirar comida!
- Aprovecha el espacio de la puerta. Coloca las bolsas de frutos secos, los sobres de las salsas o de especias a la vista con ganchos y clips para que no se pierdan.
- Agrupa en cajas y cestas. Organiza las cestas por tipo de comida para que puedas encontrar con más facilidad cada ingrediente. Por ejemplo, en una cesta todas las legumbres, en otra los paquetes de pasta y arroz. En la parte baja, puedes colocar cajas de madera para las patatas y cebollas o las cosas más pesadas.
- Usa organizadores de cajones. Así tendrás a la vista todos los productos y llegar a los que están más al fondo con facilidad.
- Usa estantes adicionales para colocar elementos con distintas alturas. Así podrás aprovechar mucho mejor todo el espacio de la despensa.
Así puedes dejar brillante tu hornilla
Uno de los grandes retos de la limpieza en la cocina es la hornilla. Si cocinas en hornillo, seguro que los quemadores te traerán de cabeza.
La solución para dejarlos brillantes la tenemos aquí: sumérgelos en agua caliente y añade limón y bicarbonato. Deja reposar durante unos 30 minutos y te los encontrarás libres de manchas y grasa.
Igualmente, vale para limpiar y desengrasar el horno y el microondas.
Combis perfectas para limpiar y desengrasar tu hogar ¡Sólo 2 ingredientes!